top of page

Ermita de Arboló


Características de la ruta

Tipología: Lineal

Tiempo aproximado: 1h 30 min. en movimiento

Dificultad: Baja

Desnivel positivo: 150 m

Distancia: 5,4 km


Esta ruta empieza en Baro, un pequeño pueblo dividido en dos partes, ya que la carretera nacional N-260 separa los dos núcleos de población. El río de la comarca, el Noguera Pallaresa, envuelve una de las partes y nos regala un puente colgante por el que podemos acceder a pie, observar el caudal del río. Dependiendo de la época, podemos observar con más facilidad truchas pirenaicas que habitan en este río.


Desde aquí, se toma un sendero en dirección sur, siguiendo el curso del río, atravesando bosques de ribera con alisos, sauces y chopos. Es un tramo sombreado y agradable, ideal para disfrutar del paisaje natural y del sonido del agua


La naturaleza nos empieza a rodear y... ¡empieza la ruta!

Gracias a nuestros guías asinos, vas a descubrir dónde habitan más animales de la zona, ya que al pasar por los campos donde pastan vacas, ovejas y hasta cabras, probablemente presenciaras cómo las dos especies de animales se saludan con su respectivo sonido. Seguidamente, llegarás a una pequeña ermita llamada Arboló, uno de los parajes del Pallars documentados desde más antiguo. Junto a la actual ermita románica se alzaba un castillo (castro Erbolone), que es mencionado en un documento del año 817.


Es un lugar emblemático del Pallars, muy vinculado a la tradición local donde, durante la época estival, se celebran Aplecs* (el 'aplec' era un encuentro religioso y festivo que se celebraba al aire libre, en torno a un santuario o a un lugar con algún emblema o significado religioso.


Algunas mujeres del territorio, llevan el nombre de esta ermita tan representativa de nuestra comarca.

Después de admirar las vistas y hacer un pequeño snack, ¡la ruta debe continuar!

Seguirás el sendero hasta llegar al pueblo de Gerri de la Sal, que como ya indica el nombre, es famoso por su producción y distribución de sal. Puedes visitar las salinas con guía o a tu ritmo tu mismo/a. Y no acaba aquí, Gerri de la Sal esconde en el otro lado del río, el monasterio de Santa María, un precioso espacio que visitar y viajar en el tiempo entre sus columnas y jardines.


Para finalizar la ruta, puedes bañarte al río o meter los pies en el agua y descansar con el sonido del cauce del Noguera Pallaresa.


Esta ruta ofrece una experiencia enriquecedora que combina naturaleza, historia y cultura, además de ser perfecta para una caminata tranquila, adecuada para pequeños/as aventureros/ras.



Entradas relacionadas

Ver todo
bottom of page